Este mes nos trae un cuadro de la época barroca de Flandes de la mano de una gran pintora precursora del bodegón, Clara Peeters.
Debo de reconocer que no soy muy amante de los bodegones pero Clara Peeters es fascinante, imaginaros una mujer pintora en esa época !!
Después de haber buscado varias recetas de los países bajos, me fije en la presencia de un pequeño pan redondo presente en varias de sus pinturas.
![]() |
Clara Peeters |
Faluche.
Ingredientes :
- 250 grs. de harina de fuerza.
- Una cuchara sopera de aceite de oliva.
- Una cuchara sopera de azúcar.
- Media cuchara de café de sal.
- 150 ml. de agua tibia.
- 10 grs. de levadura fresca.
Diluir la levadura fresca en el agua tibia y dejar reposar unos 5 minutos. En un bol, tamizar la harina, añadir la sal y el azúcar y mezclar. Poner el agua con la levadura seguido del aceite y amasar unos 10 minutos aproximadamente.
Tapar con un trapo y dejar levar unas 2 horas. Amasar de nuevo para quitar el aire, separar en cuatro o cinco trozos, formar bolas y aplastar. Tapar de nuevo y dejar levar de nuevo una hora.
Precalentar el horno a 220º C. y poner en el fondo del horno un recipiente con agua. Hornear entre 15 y 20 minutos o hasta que vuestros panecillos estén dorados.
Este pequeño pan redondo con nombre divertido es una especialidad de Flandes, extra esponjoso y fácil de realizar se queda en el recetario de casa.
Y mis compañeras, habrán logrado reproducir un bodegón !!
No hay duda que es el mismo pan que hay en el cuadro. Buen acierto.
ResponderEliminarBss
Elena
A mi me gustan los bodegones pero, yo lo veo a mi manera. El pan es el mismo y te ha quedado buenísimo.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
La verdad es que tiene toda la pinta de que el pan sea el mismo... seguro que está buenísimo, me ha encantado tu propuesta.
ResponderEliminarUn beso y mil gracias por participar
que rico este bollito, es verdad que se ve en muchos de sus cuadros, no había oido ese nombre nunca, habra que probar, toda una inspiracion jejejej Feliz semana, bss
ResponderEliminarQué buen ojo has tenido al fijarte en el pan y aportar la receta. Es cierto que bollo se ve tan esponjoso que es una tentación. Hay que probarlo. Un beso.
ResponderEliminarTe quedó un pan perfecto y es igual que el del cuadro,me encanta hacer pan. besinos
ResponderEliminarThanks for Such Nice Blog
ResponderEliminar